INNOGROW – “ Emprendimiento Innovador para aumentar el empleo, la creación de nuevas empresas y el crecimiento económico” es un proyecto Erasmus+ en colaboración estratégica que se llevará a cabo entre 2015 y 2017.
INNOGROW – “ Emprendimiento Innovador para aumentar el empleo, la creación de nuevas empresas y el crecimiento económico” es un proyecto Erasmus+ en colaboración estratégica que se llevará a cabo entre 2015 y 2017.
El desempleo en Europa sigue una preocupante tendencia en los últimos años. Especialmente en 2013, año en que se alcanzó un pico máximo con motivo de la crisis económica, dejando a ciudadanos, estudiantes en los últimos años de sus carreras o los comúnmente llamados ‘ninis’ con pocas opciones de conseguir un empleo en una economía en recesión. Por otro lado, se percibe un cambio en la dinámica de la economía mundial que obliga a las PyMEs, columna vertebral de la economía europea, a adaptarse forzosamente a estos cambios para seguir siendo competitivas. Ambas circunstancias coinciden por tanto en la necesidad de disponer de una serie de competencias transversales propias del capital humano. Estas competencias se enmarcan dentro de dos principales términos: “innovación” y “emprendimiento”.
Debido fundamentalmente a los recientes progresos en el mundo empresarial actual, el modelo tradicional de emprendimiento ya no es válido (Gibb, 2010). Lo mismo ocurre con los principales métodos y materias de formación sobre emprendimiento.
Los emprendedores no deben ser figuras estáticas sino dinámicas con una serie de cualidades que se necesitan desarrollar para sobrevivir en este entorno económico cambiante. Tienen que pensar de manera creativa, gestionar problemas de manera eficente, arriesgarse, crear y trabajar en equipo, gestionar la innovación y gestionar el tiempo. INNOGROW tiene por objetivo proporcionar un nuevo enfoque de aprendizaje pedagógico para la formación en emprendimiento basándose en la experiencia transnacional en este ámbito.
INNOGROW ha sido diseñado para aumentar los niveles de empleo y la creación de nuevas empresas por parte de jóvenes desempleados (entre los que se incluyen los llamados ni-nis) o estudiantes de estudios superiores. A su vez, el proyecto busca desarrollar iniciativas por parte de los empleados de las PyMEs mediante una innovadora ‘ ruta de aprendizaje’ que incluye, herramientas de autoevaluación y materiales de capacitación en innovación intraemprendedora/emprededora, junto con una herramienta para desarrollar inciativas de negocio, todo ello mediante un software eLearning integrado, incluyendo además el apoyo de un equipo de tutores y formadores.